Comunicado de Prensa
El informe de ciberseguridad de Kiteworks 2025 revela los riesgos urgentes y las mejores estrategias proactivas para proteger el contenido confidencial
Doce tendencias de ciberseguridad revolucionarias reveladas: de las amenazas impulsadas por la IA a las vulnerabilidades de la cadena de suministro
Kiteworks, que ofrece servicios de privacidad de datos y cumplimiento para comunicaciones de contenido confidencial a través de su Red de Contenido Privado (PCN), lanzó hoy su “Pronóstico 2025 para la Gestión de los Riesgos de Exposición de Contenido Privado”. El informe identifica 12 tendencias críticas de ciberseguridad y cumplimiento establecidas para el próximo año. En medio del aumento sin precedentes de las amenazas cibernéticas, y del endurecimiento de los marcos normativos, el informe ofrece estrategias viables para que las organizaciones protejan el contenido confidencial, garanticen el cumplimiento normativo y mejoren la eficiencia operativa.
“El 2025 presenta desafíos únicos, a medida que las empresas y organizaciones navegan a través de la doble presión que traen las amenazas cibernéticas y el cumplimiento normativo”, dijo Tim Freestone, Director de Marketing de Kiteworks. “Este informe permite que las empresas aborden proactivamente las vulnerabilidades, aprovechen las tecnologías impulsadas por la IA y generen marcos de seguridad resilientes que estén alineados con sus objetivos estratégicos más amplios”.
Puntos clave del informe
Aumento de la protección de la privacidad: En 2025, los datos personales del 75% de la población mundial estarán protegidos por las leyes de privacidad. Esta tendencia enfatiza la urgencia de adoptar marcos estrictos de gobernanza de datos para cumplir con las crecientes demandas regulatorias y proteger la confianza del consumidor.
Riesgos de seguridad de datos de IA: A medida que aumenta la adopción de la IA, los ciberdelincuentes están explotando sus capacidades para lanzar ataques automatizados cada vez más sofisticados, lo que convierte a los sistemas de IA en los objetivos principales. En 2025, las regulaciones globales más estrictas exigirán transparencia y responsabilidad en el manejo de datos de IA, y las organizaciones enfrentarán sanciones por mal manejo de contenido confidencial. Para enfrentar estas amenazas, las empresas deben implementar marcos sólidos de gobernanza de IA, priorizar las tecnologías que preservan la privacidad y adoptar prácticas seguras de desarrollo de modelos para garantizar el cumplimiento y proteger la confianza de los usuarios.
Vulnerabilidades de la cadena de suministro de software: Las filtraciones en la cadena de suministro siguen aumentando, con incidentes como la filtración de Change Healthcare de 2024 que comprometió millones de registros de datos. Fortalecer la gestión de riesgos de terceros es esencial para asegurar estos eslabones débiles.
Complejidad operativa y consolidación: Las organizaciones con herramientas de comunicación fragmentadas se enfrentan a riesgos de violación de datos significativamente más altos. Establecer todas las herramientas en una plataforma segura unificada puede mejorar la visibilidad, reducir el trabajo de alcanzar el cumplimiento y mejorar la seguridad general.
Recomendaciones estratégicas de seguridad de datos y cumplimiento normativo
El informe ofrece una hoja de ruta integral para que las organizaciones disminuyan los riesgos, mejoren el cumplimiento y protejan los datos confidenciales en un panorama de ciberseguridad cada vez más complejo. Las recomendaciones clave incluyen:
Adopción de herramientas de detección de amenazas impulsadas por IA: Utilice el aprendizaje automático y el análisis predictivo para identificar y neutralizar proactivamente las amenazas cibernéticas antes de que se intensifiquen.
Implementación de plataformas de colaboración de contenido seguro: Mejore la integridad y seguridad de los datos con herramientas que imponen controles de acceso granulares y protegen el contenido confidencial en tránsito y en reposo.
Fortalecimiento de la administración de riesgos de terceros: Establecer procesos rigurosos de investigación y monitoreo continuo para abordar las vulnerabilidades en las cadenas de suministro de software, y rastrear y controlar la gobernanza de contenido sensible compartido con terceros.
Consolidación de las herramientas de comunicación: Optimice los sistemas de comunicación seguros para eliminar los silos, reducir la complejidad y mejorar la visibilidad en los intercambios de datos confidenciales.
Creación de marcos de gobernanza de IA sólidos: Desarrollar políticas y prácticas para abordar el doble desafío de defenderse contra las amenazas habilitadas por la IA y garantizar un uso ético y compatible de la IA.
Adopción de un modelo de seguridad de confianza cero: Requerir la verificación continua de todos los usuarios, dispositivos y aplicaciones para minimizar la confianza implícita y disminuir los riesgos de ataques laterales.
“Anticiparse a las amenazas al contenido confidencial ya no es opcional; es un imperativo comercial”, agregó Patrick Spencer, vicepresidente de marketing corporativo e investigación de Kiteworks. “Nuestra proyección no solo destaca los desafíos, sino que también proporciona los pasos prácticos necesarios para que las organizaciones prosperen al enviar y compartir datos privados en entornos cada vez más complejos y regulados”.
Acceda al informe completo de 2025 en https://www.kiteworks.com/forecast-report/.
Acerca de Kiteworks
La misión de Kiteworks es empoderar a empresas y organizaciones para que gestionen eficazmente el riesgo en cada envío, uso compartido, recepción y almacenamiento de contenido confidencial. La plataforma Kiteworks ofrece una red de contenido privado que brinda gobernanza,
cumplimiento y protección de contenido. La plataforma unifica, rastrea, controla y protege el contenido confidencial que se mueve hacia,
dentro y fuera de su organización, mejorando significativamente la gestión de riesgos y garantizando el cumplimiento normativo en todas las comunicaciones de contenido confidencial. Con sede en Silicon Valley, Kiteworks protege a más de 100 millones de usuarios finales de más de 35,000 empresas globales y agencias gubernamentales.
Contacto de Comunicación/Medios
David Schutzman
Gerente de Relaciones Públicasdavid@schutzmanpr.com